ENGLISH

DIRECTOR
> TEATRO | ESPECTÁCULOS ‎MUSICALES | ÓPERA | PROYECTOS ESPECIALES



Dulce pájaro de juventud

(2025)

No les pido que me tengan compasión, sólo que me comprendan – y ni siquiera eso - no. Sólo que me reconozcan a mí en ustedes, y a nuestro enemigo, el tiempo, en todos nosotros.
Tennessee Williams, Dulce pájaro de juventud, Acto III


Dulce pájaro de juventud es un clásico indiscutido pero secreto de ese gigante que fue Tennessee Williams. Su destino parece haber sido estar a la sombra de “El zoo de cristal” o de “Un tranvía llamado deseo”, pero cuando uno se acerca a este texto, cuando se sumerge en él, no puede sino enfrentarse al abismo y al horror: frente a nuestros ojos se despliega la violencia que ejerce el poder sobre nuestros cuerpos y nuestros sueños y, por sobre esas violencias, la fuerza horadante del tiempo que todo lo devora. “El tiempo, nuestro enemigo” - supo nombrar Tennessee a esta obra cuando comenzó a bocetarla.

En este presente donde los líderes del mundo repiten los horrores del pasado, Dulce pájaro de juventud arroja luz sobre estos peligros; viene a contarnos una vez más la historia de un hombre: Chance Wayne (cómo no admirar en Tennessee Williams ese espíritu de transformar su teatro en autos sacramentales, cuando el protagonista de esta obra se llama Chance = oportunidad, azar, posibilidad) quien, a pesar de los golpes del destino, sigue persiguiendo su sueño enfrentándose al horror del mundo con las herramientas que le pertenecen: las que nos definen como humanos.

Dulce pájaro de juventud despierta, pese a su carácter trágico, una profunda fe en la humanidad, fe que pareciera estar disolviéndose en la tecnocracia, los regímenes totalitarios y la falta de espiritualidad.
Esta obra vuelve a sumergirnos en el misterio, en la maravilla plena de sabernos humanos.
Y así abrazar, una vez más, esto que somos.

Este maravilloso elenco, las direcciones y el personal de la Comedia Nacional y el Teatro Solís, Oria Puppo y yo queremos entregarles la felicidad que es esta obra, la dicha de que un autor como Tennessee nos siga acompañando.
Bienvenidos a la fiesta.

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA COMPLETA
  • Dulce pájaro de juventud
    De Tennessee Williams

    Traducción: Alejandro Tantanian

    Versión:Oria Puppo, Alejandro Tantanian

  • Elenco (por orden de aparición):


    Jefe Finley:

    Mario Ferreira

    Chance Wayne:

    Enzo Vogrincic (actor invitado)

    Princesa Kosmonopolis:

    Alejandra Wolff

    Heavenly Finley:

    Dulce Elina Marighetti

    George Scudder:

    Leandro Nuñez

    Tom Junior:

    Pablo Musetti

    Secretaria de Finley:

    Rosario Martínez

    Lucy:

    Stefanie Neukirch

    Stuff:

    Luis Martínez

    El provocador:

    Pablo Varahillon

    Dan Hatcher:

    Diego Arbelo

    Scotty:

    Pablo Varahillon

    Narradora:

    Natalia Chiarelli

    Un guardia de seguridad:

    Diego Arbelo
  • Planimetría:

    Florencia Tutusaus

    Técnico de sonido:

    Fernando “Tato” Castro

    Técnico de video, montaje y edición:

    Miguel Grompone

    Traspuntes:

    Carmen Barral, Lucía Leite
  • Coreografía:

    Carolina Besuviesky

    Musicalización:

    Alejandro Tantanian

    Diseño de iluminación:

    Ivana Domínguez

    Diseño de escenografía, vestuario y video:

    Oria Puppo
  • Dirección:

    Alejandro Tantanian
  • Duración: 120 minutos


    Espectáculo producido por la Comedia Nacional y estrenado el 27 de marzo de 2025 en la sala Principal del Teatro Solís de la ciudad de Montevideo, Uruguay.


    Reposición: Temporada 2026 en la misma sala.

  • Asistencia de vestuario

    César Taibo
  • Asistencia de escenografía

    Mónica Paixao
  • Música y dirección musical

    Diego Penelas
  • Video

    Eduardo Crespo & Vasko Films
  • Iluminación

    Jorge Pastorino
  • Vestuario y escenografía

    Oria Puppo
  • Dirección

    Alejandro Tantanian
  • Duración: 120 minutos

  • Estreno: 4 de Septiembre de 2014 en la sala Casacuberta del Teatro San Martín, Buenos Aires, Argentina